Sáb. May 27th, 2023

Hay varios tipos de filamentos de impresión 3D disponibles en el mercado. A continuación, se describen algunos de los tipos de filamentos más comunes y lo que debe saber sobre ellos, siendo los primeros 3 los más usados a nivel no industrial:

1. PLA (ácido poliláctico): Es uno de los filamentos más populares debido a su facilidad de uso y bajo costo. Está hecho de materiales biodegradables y renovables como el maíz y la caña de azúcar. El PLA es ideal para imprimir objetos de baja resistencia mecánica y se puede imprimir a una temperatura relativamente baja.

2. ABS (acrilonitrilo butadieno estireno): Es un filamento más resistente y duradero que el PLA. Es un material termoplástico y se utiliza comúnmente en la producción de piezas de automóviles y electrónica. El ABS se imprime a una temperatura más alta que el PLA y requiere una cama caliente para evitar que la pieza se deforme durante la impresión.

3. PET (tereftalato de polietileno): Es otro filamento popular que se utiliza para imprimir botellas de plástico. Es resistente al agua y a los productos químicos, lo que lo hace ideal para proyectos que requieren alta resistencia mecánica. El PET se imprime a una temperatura más alta que el PLA y se adhiere bien a la cama caliente.

4. Nylon: Es un material resistente y duradero que se utiliza en aplicaciones industriales como la fabricación de piezas mecánicas. El nylon es resistente a la abrasión y tiene un alto punto de fusión. Es un material difícil de imprimir debido a su tendencia a absorber la humedad y a su alta temperatura de impresión.

5. TPU (poliuretano termoplástico): Es un material flexible y elástico que se utiliza comúnmente en la fabricación de productos de consumo como fundas de teléfonos móviles y zapatos. El TPU se imprime a una temperatura relativamente baja y requiere una cama caliente para evitar que la pieza se deforme durante la impresión.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de filamento requiere diferentes configuraciones de impresión, como la temperatura de impresión y la velocidad de impresión. Además, es importante almacenar los filamentos correctamente para evitar la absorción de humedad, que puede afectar la calidad de la impresión.

By Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.